El Sanatorio Allende invita a toda la comunidad a participar de su 10º Maratón Aniversario, evento en homenaje a esta institución ligada íntimamente a la vida de los cordobeses.
Este maratón es importante por su valor deportivo y porque representa la oportunidad de reunir a la familia, vecinos y amigos de Córdoba y vivir juntos los principios de salud y vida sana que propone el Sanatorio.
El Maratón se llevará a cabo el Sábado 09 de noviembre desde las 17 hs; partiendo desde el frente del Sanatorio Allende, Nueva Córdoba, Av. Hipólito Yrigoyen 384.
El maratón consta de 2 recorridos, uno de 3.700mts. para la prueba participativa de la Categoría Participativa (familia y público en general), y otra de10.000mts. para la prueba competitiva de la Categoría Elite (deportistas profesionales).
¿CÓMO PARTICIPAR?
Los participantes deberán presentarse en el lugar de partida una hora antes del comienzo de la competencia. La inscripción es totalmente libre y gratuita, debiendo presentar DNI. Los participantes menores de 21 años deberán inscribirse acompañados de su padre, madre o tutor.
¿DÓNDE INSCRIBIRSE?
Categoría Participativa - 4k: stands en Sanatorio Allende Nueva Córdoba y Sanatorio Allende Cerro.
Categoría Elite - 10k: únicamente online en www.maratónallende.com.ar.
La prueba participativa consta de las siguientes categorías, con premios no remunerativos:
• Damas y Caballeros
La prueba Elite clasificará a las siguientes categorías:
• Damas y Caballeros
• Silla de ruedas (damas y caballeros)
• Ciegos (damas y caballeros)
CATEGORÍA PARTICIPATIVA (Nros. negros)
• Para los 3 primeros participantes de la categoría Damas y los 3 primeros de la categoría Caballeros, los premios serán medallas.
CATEGORÍA ELITE (Nros. Rojos)
• Para los 3 primeros participantes de la categoría Damas y los 3 primeros de la categoría Caballeros los premios serán en efectivo; además, a los tres primeros de cada categoría se les entregará medallas.
1º: $ 1000, 2º: $ 700, 3º: $ 500.
• Para los 3 primeros participantes de la categoría Ciegos Damas, los 3 primeros de la categoría Ciegos Caballeros, los 3 primeros de Sillas de Ruedas Damas y los 3 primeros de Silla de Ruedas Caballeros, los premios serán en efectivo y se entregarán medallas.
1º: $ 1000, 2º: $ 700, 3º: $ 500.
ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES INSCRIPTOS SE SORTEARÁN BICICLETAS TODO TERRENO. SE OBSEQUIERAN REMERAS A LOS PRIMEROS 2.400 INSCRIPTOS.
• CATEGORÍA DAMAS Y CABALLEROS: En esta categoría se clasificará a hombres y mujeres.
• CATEGORÍA CIEGOS: El atleta debe participar con un guía y son considerados un equipo. El guía no podrá tirar del atleta o impulsarlo hacia delante. El atleta y el guía no se separarán más de 50 cm. Cuando el atleta ciego atraviese la línea de meta, el guía deberá estar situado detrás del atleta. Se podrán utilizar relevos de hasta 2 guías.
• CATEGORÍA SILLA DE RUEDAS: La silla deberá tener 3 ruedas. Está prohibido el uso de alerones o similares que tiendan a beneficiar la resistencia del aire u optimizar la aerodinamia. Para impulsar los aros de las ruedas los deportistas pueden usar guantes especiales. PAUTAS
GENERALES PARA TODAS LAS CATEGORÍAS:
El número de la competencia no deberá ser alterado, deberá permanecer visible en su totalidad y deberá ser prendido en el pecho el día de la prueba para su clasificación. El mismo es intransferible, y en caso de comprobarse que un participante lo cediera o intercambiara con otro, inscripto o no, se procederá a la descalificación de los involucrados.
Faltando 30 minutos para la largada, ningún participante deberá permanecer ni realizar la entrada en calor por delante de la línea de partida. El corredor que no respete esta indicación, será descalificado de la prueba sin previo aviso.
Habrá un control de circuito a cargo de banderilleros, policía provincial, municipal y por jueces y fiscales del maratón; así se podrá detectar cualquier fraude y descalificar a quienes incurran en faltas.
Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara estar físicamente apto para participar en el maratón, eximiendo a la institución organizadora y las entidades adherentes por los daños que en su persona o bienes pudiera sufrir con motivo u ocasión de la competencia, asumiendo los riesgos que tiene la participación en la misma, ya sea con respecto a accidentes, incapacidades, lesiones, robos, hurtos, o cualquier otro daño posible, renunciando en consecuencia a formular cualquier tipo de reclamo en contra de los organizadores y adherentes. Los organizadores establecerán personal de vigilancia general, responsables del orden y la atención de imprevistos. Los organizadores se reservan el derecho de modificar, a su exclusivo criterio, las fechas consignadas precedentemente cuando por razones fundadas resultare imposible la consecución de los objetivos propuestos.
No se suspende por mal tiempo
La fiscalización de la competencia deportiva estará a cargo de la Asociación Atlética Córdoba Centro. El Sanatorio Allende y la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Córdoba son las autoridades del maratón, y por lo tanto, sus decisiones serán inapelables.
Excepcionalmente, los organizadores podrán delegar sus facultades decisorias cuando consideren conveniente para un mejor funcionamiento, siendo sus decisiones obligatorias para todos los participantes. La decisión final sobre cualquier situación que tenga que dirimirse sobre la marcha del evento estará en manos de los organizadores.
sábado, 9 de noviembre de 2013
MARATON SANATORIO ALLENDE 9 DE NOVIEMBRE 2013 17 HS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
corriendoargentina.blogspot.com.ar
Gracias por sus comentarios
Corriendo Argentina
- Gabriel Galan , Hugo Molina Y Alejandra Ortiz
- Córdoba y alrededores Argentina, Argentina
- Pagina dedicada al atletismo amateur con piscas de maxibasquet femenino de cordoba y alrededores
No hay comentarios:
Publicar un comentario